En un partido donde se habló más de las condiciones del campo de juego que de lo que propuso cada equipo, Huracan y River empataron en cero.
![]() |
Foto: Olé |
Llueven las críticas hacia el club y por sobre todo a los encargados de mantener en condiciones el terreno de juego del Tomás Adolfo Ducó. Según el diario Olé la Superliga evalúa sancionar económicamente a Huracán por el estado del Ducó.
Pese a esto, el partido en sí no fue bueno. Un tanteador que en ningún momento se movió y un funcionamiento del equipo que no fue del todo esperanzador para poder modificar el rumbo del encuentro. Es cierto que el mal mantenimiento del campo de juego jugó un rol importante, pero ninguno de las dos instituciones que se enfrentaron supo generar y concretar sus chances.
El partido arrancaba con un dominio de River que intentaba "el buen fútbol", aunque el planteo táctico del "Globo" supo contrarrestar los avances del equipo "Millonario". A los tres minutos de la primera parte tras un gran pase filtrado de Lucas Pratto que lo dejó mano a mano a Ignacio Scocco con Marcos Diaz, quien estuvo a la altura de las circunstancias y tapó una pelota increíble. Diecisiete minutos más tarde, el "Pity" Martínez mandaría a volar una chance desde los doce pasos, a esta altura se le empezaba a hacer cuesta arriba el cotejo al elenco comandado por Marcelo Gallardo. Faltando un minuto para que finalice la primera mitad, Saúl Salcedo despeja, Javier Pinola se confía en el fondo y Lucas Gamba le gana la posición, quien quedaría mano a mano con Franco Armani, tras un rebote del arquero que vistió la albiceleste en el mundial de Rusia, Diego Mendoza aparecía para marcar el gol que finalmente Patricio Lousteau decidiría invalidar por una falta, a mi criterio inexistente de Gamba sobre Armani.
Ya en el segundo tiempo y con un Huracán levemente mejor que el visitante, no dominaba pero sabia generar oportunidades cuando tenia la posesión del balón. En esta segunda etapa no pasó mucho, las jugadas de peligro terminaron casi todas en offside, recién a los cuarenta y dos, tras un gran remate de Mauro Bogado de afuera del área se luciría otra vez Franco Armani que la desvía hacia el palo y finalmente seria corner para el "Globo".
En el partido, lo mejor de los de Alfaro fue el gran debut del juvenil Walter Pérez, es un poco pronto, pero bajo un proyecto serio es el jugador que necesita este Huracan para recuperar y jugar, claro que le hace falta un acompañante para poder complementarse bien tanto en ataque como en defensa. También el "Pipi" Araujo sacó todo en el fondo y se proyectaba, uno de los puntos altos del partido, junto con la dupla central, Mancinelli y Salcedo. De la mitad del campo en adelante falta todavía que los jugadores se conozcan un poco más, y puedan triangular bien la pelota.
Párrafo a parte para el arbitraje de Patricio Lousteau, quien no solo cobraba faltas en mitad de cancha, qué si no se lo quiere llevar a un caso extremo, no son jugadas manifiestas de gol, sino que fallaba en decisiones claves como el gol mal anulado a Diego Mendoza o fouls que él mismo juez pitaba para el lado que no correspondía.
Por: Ignacio Sasson (@Ignacio_Sasson)
Ya en el segundo tiempo y con un Huracán levemente mejor que el visitante, no dominaba pero sabia generar oportunidades cuando tenia la posesión del balón. En esta segunda etapa no pasó mucho, las jugadas de peligro terminaron casi todas en offside, recién a los cuarenta y dos, tras un gran remate de Mauro Bogado de afuera del área se luciría otra vez Franco Armani que la desvía hacia el palo y finalmente seria corner para el "Globo".
En el partido, lo mejor de los de Alfaro fue el gran debut del juvenil Walter Pérez, es un poco pronto, pero bajo un proyecto serio es el jugador que necesita este Huracan para recuperar y jugar, claro que le hace falta un acompañante para poder complementarse bien tanto en ataque como en defensa. También el "Pipi" Araujo sacó todo en el fondo y se proyectaba, uno de los puntos altos del partido, junto con la dupla central, Mancinelli y Salcedo. De la mitad del campo en adelante falta todavía que los jugadores se conozcan un poco más, y puedan triangular bien la pelota.
Párrafo a parte para el arbitraje de Patricio Lousteau, quien no solo cobraba faltas en mitad de cancha, qué si no se lo quiere llevar a un caso extremo, no son jugadas manifiestas de gol, sino que fallaba en decisiones claves como el gol mal anulado a Diego Mendoza o fouls que él mismo juez pitaba para el lado que no correspondía.
Por: Ignacio Sasson (@Ignacio_Sasson)
No hay comentarios:
Publicar un comentario