El pibe levantó los brazos, en una mano tenía la radio, con lágrimas en los ojos segundos antes escuchaba desde su portátil como un ex Huracán le había dado otra vida. Boca le había empatado en la última jugado a Gimnasia, Cellay un chico de la casa lo había rescatado. Las manos en alto del chico parecían las de un último manotazo de ahogado, pero las impericias repetidas del presidente de Huracán, Carlos Babington habían dejado sin aliento a un "globo" que ya estaba muerto.
Días atrás el 23 de Mayo el presidente en concurso había determinado adelantar las elecciones. Los nuevos dirigentes no sabían si iban a tomar un equipo en primera o en segunda división.Tras el milagro en La Plata, el 22 de Junio del 2011 en cancha de Boca, Huracán jugaba el desempate ante Gimnasia, fue victoria del "Lobo", Huracán había descendido por cuarta vez en su historia.
El 3 de Julio del 2011 Alejandro Nadur arrasa en las Urnas. El candidato por el Circulo Huracán se consagra tras obtener 1976 votos contra 858 de su rival Elina Zorzano. (6300 socios estaban habilitados para votar)
"Les estoy muy agradecidos a los socios, a ellos les digo que sigan pagando la cuota y a los hinchas y simpatizantes les pido que se asocien. Así todos vamos a hacer un club mejor", decía por esos días Alejandro Nadur, poniendo el foco en la importancia de que el hincha se asocie.
No fue fácil el comienzo, la nueva comisión recibía un club sin dinero y sin patrimonio con respecto al plantel profesional.
TEMPORADA 11/12
Para encarar el primer año en el Nacional B la Comisión Directiva determinó seguir con los préstamos de Javier Campora (primer conflicto que resuelve la CD), Matías Quiroga, Carlos Quintana y Gastón Machín. El club suma para encarar la ilusión del ascenso a Cristian Leiva, Lucas Nanía, Devaux, Mauro Milano, Sánchez Prette, Pablo López, Mauro Villegas, Tavio, Pautasso, Yacuzzi y Alexis Ferrero. Todos llegan a préstamo.
Como técnico contrata a Amador Sánchez, Nadur decía: "Elegi a Amador porque es un hombre de la casa y tiene experiencia en el ascenso". Al mando del equipo duró hasta la quinta fecha tras una derrota ante Almirante Brown. Asume Apuzzo y dirige tres partidos, llega el primer nombre fuerte como DT bajo la conducción Nadur, contrata a Diego Cocca quien no encuentra buenos resultados, bajo su dirección el equipo gana 5 partidos, pierde 6 y empata 4 y termina siendo despedido. Vuelve Apuzzo. Con el equipo peligrando el descenso a la B metropolitana, la comisión directiva decide contratar a Rivoira que tras un triunfo ante Gimnasia a la noche con corte de luz incluido se salva del desastre y del descenso.

TEMPORADA 12/13
Comienza la temporada 12/13 y la comisión decide que el conductor del equipo sea Juan Manuel Llop. Se renuevan los préstamos de Mauro Milano, Sánchez Prette y Alexis Ferrero, se sigue con la postura de traer solo jugadores a préstamo. Nadur por esos días explicaba que era primordial ver a Huracán en primera para que las finanzas del club permitan tener otro panorama.
Llegan al club Daniel Islas, Alexis Danelon, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez, Nicolás Minici, Jerónimo Barrales, Daniel Vega, Walter Busse, Hugo Barrientos, Walter Ferrero, Rodrigo Erramuspe, Matías Defederico y Matías Giménez quien llega para reforzar al equipo en el segundo semestre.
El equipo realiza una temporada regular, termina con 54 puntos y queda a 20 puntos de Rosario Central quien logra el ascenso. Gimnasia y Olimpo fueron los otros equipos que retornaron a la máxima categoría. Los técnicos fueron Llop, Rinaldi, Apuzzo y Rivoira.

TEMPORADA 13/14
La temporada 13/14 renueva las esperanzas, la Comisión Directiva hace una fuerte apuesta y contrata a Antonio Mohamed.
Empieza a traer jugadores de renombre, por primera vez se apuesta a nombres de categoría. Para el arco arriban Diego Pozo y Marcos Díaz. Alexis Ferrero, Eduardo Domínguez, Federico Mancinelli; Matías Defederico y Mauro Milano renuevas su continuidad. Víctor Cuesta, Sergio Velázquez, Alejandro Capurro, German Mandarino, Leandro Díaz, Lucas Villafañe y Leandro Caroso llegan en condición de préstamo, el club todavía no se encuentra en situación de comprar, pero los nombre ilusionan y la llegada del “Turco” prometían un ascenso asegurado.
El equipo comienza perdiendo, se acomoda, suma un par de victorias y luego acumula una racha negativa de cinco partidos consecutivos, todas derrotas. Mohamed renuncia el 30 de Septiembre del 2013 tras perder en el “Palacio” ante Brown de Adrogue. Un pequeño interinato de Apuzzo le abrió el camino a Kudelka, su debut fue derrota ante Atlético Tucumán. El club estaba sumergido en dudas, Leandro Díaz y Velázquez habían abandonado el club tras una visita de la barra.
Después de la derrota en el norte, Kudelka le da identidad y juego al equipo. Acumula 15 victorias, 9 empates y 7 derrotas.
Para el segundo tramo del campeonato llegan dos refuerzos que serían importantes, Wanchope Abila que es adquirido por 300.000 mil dólares (siendo la primera compra de la gestión) y Patricio Toranzo.
Se logra llegar a un desempate ante Independiente, la final en el Estadio de La Plata fue testigo de una comunión entre la gente y e equipo, el ascenso se nos escurrió de las manos, pero la temporada dejo un sabor a hazaña.
TEMPORADA 14
Para està temporada se sumaron Matias Giordano, Gonzalo Marinelli, la vuelta de Erramuspe, Lucas Favalli, Moreno y Fabianesi, Federico Vismara, Ivan Borghello, Milla y Torassa.
Arraya, Capurro, Caruso, Victor Cuesta, De Federico, Milano, Monzòn y Villafañe ya no eran parte del plantel.
El sábado 9 de agosto Huracán vence a Temperley por 3 a 0, desplego un juego casi perfecto. El campeonato se dividía en dos grupos de 11 equipos, 5 de cada grupo ascendían a primera, el comienzo vislumbraba un ascenso seguro, pero en Huracán nada se da por hecho.
En la fecha 16 luego de una derrota ante Sportivo Belgrano, Frank Kudelka deja el cargo. Asume Apuzzo.
5 victorias y una derrota le permiten jugar contra Atlético Tucumán por el ascenso. Los triunfos fueron ante Atletico Tucuman, Santamaria, Crucero, All Boys e Independiente Rivadavia, el traspie ante Union volviò a dejar dudas.
Mendoza fue testigo del 4 a 1 que le permitió al club de Parque de Los Patricios volver a su lugar de pertenencia.

Por: @gusgmez
No hay comentarios:
Publicar un comentario