domingo, 28 de octubre de 2018

"UN PUNTO DE INFLEXION"

No hay explicaciones racionales cuando lo que te saca de la adversidad es la pasión” sentenció sin hesitar Gustavo Alfaro anoche en el comienzo de la conferencia de prensa posterior a la tremenda remontada de su equipo ante Colón. El técnico repasó la emocionante victoria 3 a 2, destacó las diferencias respecto a la derrota ante Independiente y aclaró que al Globo “lo van a defender, aunque sea con la piel, como hicieron hoy los jugadores”.
 
El partido
Fue una gesta parecida a la de Boca en la última fecha del campeonato pasado, cuando en el final del primer tiempo perdíamos 3 a 1, y toda esa ilusión de clasificación de copas se disipaba, (pero en) el segundo tiempo con el corazón y el empuje de los muchachos se pudo igualar”, comparó el técnico que arribó al Globo justamente a principios de la temporada pasada.
No obstante la analogía, a la hora de entrar en el análisis táctico del partido, el Lechuga aclaró que “no se jugó bien el primer tiempo, faltó mayor fluidez en la mitad de la cancha y Colón presionaba bien”. Acto seguido, abundó: “Intentamos siempre buscar los caminos de la misma manera y creo que eran los caminos equivocados, porque Colón nos dejaba manejar la pelota entre los centrales o los volantes centrales y ahí venía la presión y el contragolpe”.
Tras el 0-2 del primer tiempo y la expulsión de Carlos Auzqui, Alfaro asintió que en el complemento “no es que cambió algo, (sino que) el equipo tuvo una demostración de coraje. Una demostración de amor propio, de orgullo”. “Este partido para nosotros era una final, lo teníamos que vivir así. Era un punto de inflexión”, confesó el técnico. En ese sentido, abundó: “Hay victorias que son necesarias. La victoria en San Juan era una victoria necesaria, pero hay victorias que marcan un quiebre en la campaña de un equipo, y a criterio del técnico, la de anoche ante Colón fue esa.
La victoria vale mucho porque nosotros veníamos de cuatro victorias consecutivas antes de Independiente, y de un párate muy largo, y tuvimos una derrota que era esperable”, calificó el experimentado entrenador, a lo que agregó: “Si nosotros perdíamos o no ganábamos era una continuidad de las derrotas, pero si ganábamos era como que lo de Independiente era parte del pasado y volvían a tener relevancia las victorias consecutivas”. Ejemplicó en este marco que “hoy mirás para atrás y de los últimos seis partidos Huracán ganó cinco y perdió uno. El tema es la perspectiva con que uno puede mirar las cosas”.
Diferencias con la derrota ante Independiente
Con relación a la dura derrota 3 a 1 en Avellaneda, tras cuatro victorias consecutivas y tres semanas sin jugar, el técnico exArsenal destacó que la de anoche “era una prueba de demostración que no tiene nada que ver con el partido de Independiente. (Ese encuentro) fue otro, jugado de otra manera, con características distintas. Independiente nos convirtió tres goles, pero nos podría haber convertido 5 en los primeros 15 minutos. Colón nos metió 2 goles casi sin patear al arco, son cosas que nosotros tenemos que interpretar”.
En este mismo horizonte argumental, Gustavo Alfaro aseguró que “este partido era mucho más importante que el de Independiente. Ese estaba presupuestado para perder, porque para mí hay cuatro planteles que están por encima de Huracán cuantitativamente y en calidad: Boca, River, Independiente y Racing”.
A criterio del entrenador nacido en Rafaela, si el Globo tiene el objetivo de estar arriba, debe ganarles a equipos como Colón, Banfield, Godoy Cruz o Argentinos Juniors: “Son equipos como nosotros, difíciles. Si tenemos que perder y tenemos que resignar puntos, que les cueste, que sepan que vienen a una cancha donde llevarse un punto no es sencillo”.
Charla de entretiempo
Con el perdón de la palabra, les dije ‘mucachos me cerraron el or…’”, intimó el técnico campeón de la Copa Sudamericana 2007. Contó también que los jugadores tras la inesperada derrota estaban “en esa conmoción del partido inexplicable, y a veces un zamarreo, en el buen sentido de la palabra, por ahí te retempla el espíritu”.
Los objetivos
La ilusión nuestra cuando armamos este plantel y lo hablamos con el presidente era tratar de fortalecer la campaña que había hecho el equipo en el año anterior (NdR: el Globo terminó en el cuarto lugar en la Superliga 2017/18), contó Alfaro. Sumó en este mismo sentido que “la idea era armar un plantel que pueda seguir instalándose en los lugares donde se había instalado”.
Recordó en este tramo de la conferencia una pregunta que le hicieron tras la derrota ante Independiente: “Me preguntaban hace una semana si mis objetivos habían cambiado, y yo les decía que no porque los objetivos siguen siendo los mismos, desde que arranqué a principios de año”. En concreto, contó: “Pretendo que Huracán esté entre los primeros nueve, que son los que van a clasificar a las copas internacionales. Mínimamente Sudamericana (ya que) estar entre los primeros cuatro va a ser complejo porque vamos a estar en el final del torneo con doble competencia”, en relación a la Libertadores 2019. Para cerrar, en este mismo sentido, sentenció que “más allá de la euforia y del desborde pasional, yo tengo que ser absolutamente cauto en relación a dónde estamos parados, las necesidades que tenemos, y en los objetivos que tenemos, y no me voy a mover un milímetro de éstos”.
Por: @KevinBastus

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VOJVODA SE SUBIÓ AL GLOBO

Más de un mes pasó desde que Mohamed dejó su cargo como dt y a partir de allí un sin fin de nombres comenzaron a sonar como posibles reempl...